Valladolid, 28 ago (EFE).- La inauguración de esta exposición, que ya recorrió diferentes puntos de Valladolid, correrá a cargo de la presidenta del Grupo de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García; la directora de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid (UVa), Dunia Etura, y la familia de Teresa Rodríguez Llamazares; así como la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola.
AGENCIAS
28/08/2025 17:30
Valladolid, 28 ago (EFE).- El Parlamento Europeo acogerá desde el próximo martes, 2 de septiembre, la exposición ‘Endelea. La vida de Teresa’, dedicada a la joven enfermera vallisoletana Teresa Rodríguez, que fue asesinada en Bruselas por su expareja en octubre de 2022.
Una muestra que recoge imágenes, materiales biográficos y testimonios del entorno cercano de Teresa en las diferentes etapas de su vida: desde su infancia en Mozambique y Valladolid hasta su juventud y su asesinato en Bruselas y que también alerta del aumento del violencia machista en la Unión Europea, según ha explicado el Grupo de Socialistas Europeos en un comunicado.
Una de cada tres mujeres en la Unión Europea (unos 50 millones de europeas) ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida adulta; de ellas, una de cada seis ha experimentado violencia sexual -incluida la violación- y un 19 por ciento ha vivido violencia o amenazas en su propio hogar, pero sólo el 14 por ciento de las víctimas denuncia en la policía, han alertado los socialistas.
La inauguración de esta exposición, que ya recorrió diferentes puntos de Valladolid, correrá a cargo de la presidenta del Grupo de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García; la directora de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid (UVa), Dunia Etura, y la familia de Teresa Rodríguez Llamazares; así como la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola.
El objetivo no es sólo rendir tributo a la memoria de Teresa Rodríguez, sino visibilizar la magnitud de la violencia de género en Europa a través de datos y estadísticas, con el fin de desmontar prejuicios y discursos negacionistas, han añadido los socialistas.
La exposición – ubicada en la tercera planta del edificio Spinelli del PE – tiene un carácter itinerante y después de su paso por el Parlamento Europeo visitará otros espacios, especialmente centros educativos y sociales, con el objetivo de sensibilizar a la juventud europea.
El 27 de octubre de 2022, César A.C. – entonces un guardia civil en prácticas y autor confeso de los hechos – asesinó a Teresa Rodríguez en Bruselas, donde la joven enfermera trabajaba en el Instituto Jules Bordet, especializado en oncología.
Casi tres años después, entre el 6 y el 15 de octubre, está previsto que tenga lugar el juicio, en el que el autor confeso se enfrenta a cadena perpetua con una pena máxima de 30 años de prisión, de los que ya habría cumplido 3 años.EFE
1012068
fsm/orv
.
Más información en: https://www.lavanguardia.com/politica/20250828/11009649/exposicion-recordara-parlamento-europeo-enfermera-asesinada-bruselas-agenciaslv20250828.html