28 junio 2025 – 11:30
www.swissinfo.ch
Budapest, 28 jun (EFE).- Las instituciones europeas, entre ellas la Comisión Europea (CE), deberían dar pasos concretos e iniciar procedimientos contra Hungría por la ley que prohíbe la Marcha del Orgullo, exigió este sábado en Budapest Iratxe García, presidenta de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo.
«Necesitamos acción y necesitamos que la CE inicie el procedimiento de infracción ante la ley que prohíbe el orgullo en Hungría», dijo García, quien participará hoy en Budapest en la Marcha del Orgullo de Budapest, un evento convocado como alternativa al prohibido por el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán.
«Las palabras en este momento no son suficientes», enfatizó en declaraciones a la prensa la europarlamentaria socialista y destacó la importancia de que se active el artículo 7 de los Tratado Europeos, «porque hoy en Hungría no se está respetando el Estado de Derecho».
García participó esta mañana en una rueda de prensa con otras portavoces europarlamentarias, como la liberal (Renew), Valérie Hayer, y las copresidentas de la Izquierda, Manon Aubry, y del grupo de los Verdes ecologistas, Terry Reintke.
«Las distintas fuerzas políticas unimos nuestra voz también para reclamar a la Comisión Europea una acción mucho más firme y mucho más decidida», afirmó la española.
Coincidieron en que la UE debe dar pasos concretos respecto a las legislaciones húngaras y expresaron su solidaridad con la comunidad LGTBI del país centroeuropeo y todos los ciudadanos que participarán en la marcha de hoy.
«La UE no puede estar sin hacer nada», dijo Reintke y aunque saludó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, haya pedido a Orbán que no se obstaculice la marcha, pidió que «dé pasos concretos».
Hayer, por su parte, aseguró que el estado de la democracia en la Hungría de Orbán está en «continuo retroceso».
«Es hora de que todos los Estados miembros actúen con valentía y coherencia. No podemos permitir que los valores de la UE se vean socavados desde dentro sin una respuesta institucional seria», subrayó.
«Manifestarse hoy es también una forma de decirle a la Comisión Europea: queremos medidas», dijo Aubry.
Se espera que hoy decenas de miles de personas se unan a la Marcha del Orgullo de Budapest, convocada por el alcalde progresista de la ciudad, Gergely Karácsony, como un evento municipal, que según el edil no necesita ser autorizado previamente por las autoridades.
Tanto el Gobierno como la policía local han reiterado que la marcha está prohibida y el propio Orbán ha advertido de que la participación en la misma «tendrá consecuencias legales».
El partido de extrema derecha ‘Mi Hazánk’ (Nuestra Patria) ha anunciado que intentará bloquear la marcha del Orgullo en el puente Szabadság (Libertad).
Ante la posibilidad de enfrentamientos, los organizadores de la Marcha han pedido a la Policía hacer todo para impedir que haya incidentes hoy. EFE
mn/jk/amg
.
Más información en: https://www.swissinfo.ch/spa/iratxe-garc%C3%ADa-pide-acci%C3%B3n-de-instituciones-europeas-contra-la-ley-h%C3%BAngara-sobre-el-orgullo/89598009