EEUU intentará extraer concesiones digitales en negociación comercial, dice Iratxe García

28 marzo 2025 – 12:51

Madrid, 28 mar (EFE).- La presidenta del grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D) en el Parlamento Europeo, Iratxe García, cree que Estados Unidos aprovechará la negociación sobre aranceles con la Unión Europea (UE) para intentar que se debilite la legislación europea sobre las redes sociales y la desinformación.

En una entrevista con EFE en Madrid, la eurodiputada española se mostró «segura» de que el Gobierno del presidente Donald Trump planteará suspender o rebajar algunas medidas comerciales a cambio de concesiones en lo relativo a las regulaciones europeas que incomodan a su asesor Elon Musk, propietario de la red social X.

«No tengo ninguna duda que van a intentar actuar con ello, porque lo que Europa ha puesto es unas garantías para que los oligarcas de las redes sociales no puedan campar a sus anchas», recalcó García.

Recordó que la Ley europea de Servicios Digitales obliga a las grandes plataformas de internet a respetar normas «que son esenciales para nuestra democracia» en «lo que tiene que ver con las ‘fake news’, con la verificación» de la desinformación o «con los algoritmos».

Firmeza y contundencia

García aseguró que, durante las visitas a Estados Unidos de algunos eurodiputados, «la propia administración norteamericana ha trasladado» su intención de incluir ese tema en la negociación sobre aranceles.

Esa legislación ha resultado en varios procedimientos abiertos por Bruselas contra redes sociales como X, Meta y otros gigantes de internet, bajo amenaza de multas de hasta el 6 % de su facturación mundial anual si no moderan sus contenidos para preservar derechos fundamentales o procesos electorales.

García abogó por «actuar con contundencia» en la negociación comercial con Estados Unidos, «defendiendo a nuestra industria, defendiendo a nuestros sectores productivos, al sector del acero, al sector del aluminio o al agrícola».

Instó, al mismo tiempo, a «no permitir que haya una negociación donde se permita poner en duda el modelo social europeo», que es «único en el mundo y que otros quieren destruir».

«Lo que no se puede es negociar sobre estas cuestiones que son tan importantes para nuestro proyecto», subrayó la política del PSOE.

El ‘kit de supervivencia’

Preguntada por el revuelo que ha generado la recomendación de la Comisión Europea que los hogares europeos cuenten con un ‘kit de supervivencia’ para subsistir 72 horas, García opinó que es «positivo» que Bruselas haya diseñado una estrategia de preparación para posibles crisis.

«Hemos pasado por una pandemia, hemos pasado por inundaciones (en Valencia), por (la erupción de) un volcán (en La Palma). Y lo que eso nos deja es un mensaje muy claro de que tenemos que estar preparados», dijo.

Para ella, la recomendación del ‘kit de supervivencia’ es «una cuestión muy particular dentro de una gran estrategia» que puede ser «útil o no» a la hora de protegerse ante amenazas como desastres naturales o ciberataques.

Pero matizó que, «en cualquier caso», la mayoría de los ciudadanos sería «capaz de sobrevivir» durante 72 horas con lo que ya tiene normalmente en casa. «Otra cosa ya sería el tener que mirar más a largo plazo», puntualizó.

Pedagogía sobre la defensa

Sobre el Eurobarómetro que esta semana reveló que los españoles son, junto a los malteses, los ciudadanos europeos menos preocupados por la defensa, García consideró que esa postura es «lógica», porque España no tiene «conflictos bélicos» en sus fronteras, como ocurre en Polonia o los países bálticos.

«Pero creo que también es importante hacer pedagogía para entender que cuando hablamos de la defensa europea (…), hablamos también de defender nuestro modelo europeo», subrayó.

En ese sentido, valoró que la reticencia de España o Italia a usar la palabra «rearme» haya reorientado el debate en Bruselas hacia un concepto que pueda ir más allá de lo militar para englobar también «la ciberseguridad» o la protección del Estado del bienestar.

Por último, la jefa de los socialdemócratas europeos adelantó que está «en plenas negociaciones» con el Partido Popular Europeo (PPE) y otros grupos de la Eurocámara para lograr un acuerdo sobre el paquete ‘ómnibus’, que busca rebajar la carga administrativa para las empresas, derivada en muchos casos de la regulación climática.

«Posiblemente en los próximos días podamos conocer si se materializa un acuerdo inicial para negociar juntos», apuntó. EFE

llb/ig

.

Más información en: https://www.swissinfo.ch/spa/eeuu-intentar%C3%A1-extraer-concesiones-digitales-en-negociaci%C3%B3n-comercial%2C-dice-iratxe-garc%C3%ADa/89079947

Scroll al inicio