2025-04-02
En respuesta a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles injustificados, ilegales y desproporcionados del 20 % a las exportaciones de la UE, el S&D insta a la Comisión Europea a tomar medidas legales, legítimas y decisivas para maximizar la presión sobre Estados Unidos y defender los intereses europeos.
Debe quedar claro: no diluiremos nuestra legislación para satisfacer las demandas de Trump y estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para defender a nuestros trabajadores y empresas. Tenemos que estar preparados para poner sobre la mesa todas las herramientas necesarias, desde el instrumento contra la coacción hasta la focalización en los servicios digitales estadounidenses y los incentivos para atraer a empresas americanas.
Iratxe García Pérez, líder del Grupo S&D, dijo:
«Lamentamos profundamente el anuncio de Trump de nuevos aranceles a productos de la UE. Millones de puestos de trabajo y el poder adquisitivo de los ciudadanos están en peligro debido a los temerarios aranceles de Trump. La respuesta de 26 000 millones de euros de la UE a los aranceles de Trump, anunciada hace dos semanas, es un paso firme, pero otros deberían seguirle. Trump está alimentando una guerra comercial que no traerá la liberación; al contrario, traerá el desastre para los trabajadores y la economía estadounidenses. Nuestros ciudadanos y empresas no deben preocuparse, ya que no le seguiremos por ese camino.
«Nuestra fuerza reside en ser el mayor bloque comercial del mundo, y debemos estar dispuestos a utilizar todo nuestro poder, incluido el instrumento contra la coacción, no sólo sobre los productos, sino también sobre los servicios. No olvidemos que, por encima de todo, Estados Unidos es nuestro mayor socio comercial, y los socialistas queremos una solución negociada». Pero, lo que Trump no puede anticipar es que la UE no responderá a sus ataques. Nuestros ciudadanos y sus empleos son lo primero, y por eso la UE debe responder con determinación, rapidez, proporcionalidad y unidad.»
Brando Benifei, coordinador del S&D en la Comisión de Comercio Internacional y presidente de la delegación del Parlamento Europeo en EE.UU., declaró:
«Necesitamos amplias contramedidas que golpeen donde realmente duele -no sólo en bienes, sino también apuntando a los servicios, como las grandes empresas tecnológicas, además de considerar la posible represalia sobre los derechos de propiedad intelectual o excluir a las empresas estadounidenses de los contratos públicos- para maximizar la presión y poner fin a esta guerra comercial».
«La UE también debería pensar fuera de la caja y burlar la lógica de Trump. Necesitamos un paquete ambicioso y atractivo que anime a las empresas y ciudadanos estadounidenses a venir a hacer más negocios en la UE y a trasladarse a ella, un mercado único importante, estable, rico, social y sostenible.»
Bernd Lange, eurodiputado del S&D, presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo y ponente permanente sobre las relaciones comerciales y de inversión con Estados Unidos, añadió:
«Mientras que el presidente Trump podría acuñar el día de hoy como el ‘Día de la Liberación’, visto desde la perspectiva de un ciudadano de a pie, este es más bien el ‘Día de la Inflación’. La UE responderá a estos aranceles injustificados, ilegales y desproporcionados».
«No vamos a dar marcha atrás: defenderemos nuestra soberanía y no cambiaremos, por ejemplo, nuestra legislación digital que hemos configurado democráticamente y en interés de los ciudadanos de la UE, aunque esto desagrade a algunos multimillonarios estadounidenses. La UE dispone de una amplia caja de herramientas y estamos dispuestos a utilizarla. Puede que sea la única manera de conseguir que EE.UU. se siente a la mesa de negociación para detener esta locura arancelaria».
.
Más información: https://www.socialistsanddemocrats.eu/es/newsroom/dia-de-la-inflacion-no-de-la-liberacion-ted-no-ceder-ante-trump-ser-mas-listos-que-su