S&D
08/10/2025
Los socialistas y demócratas presentan hoy su documento de posición para hacer frente a la crisis de la vivienda en Europa, basado en un principio simple pero vital: una vivienda asequible y digna es un derecho de todos, no un privilegio de unos pocos.
El documento llega en un momento crucial. Los últimos datos confirman una vez más el fuerte aumento de los precios de la vivienda y de los alquileres en toda la UE. Entre 2010 y el segundo trimestre de 2025, los precios de la vivienda en la UE aumentaron un 60,5% y los alquileres un 28,8%.
Los socialistas y demócratas han situado la vivienda en el primer plano de la agenda de la UE. A través de una campaña sostenida y activa, el grupo consiguió el nombramiento del primer Comisario Europeo de Vivienda y la creación de una comisión especial del Parlamento Europeo sobre la crisis de la vivienda en la UE.
El documento de posición de hoy marca otro hito en los esfuerzos de los progresistas por hacer de la vivienda una prioridad máxima de la UE, centrándose en diez objetivos principales:
- Reconocer la vivienda como un derecho humano fundamental
- Garantizar 300.000 millones de euros de financiación de la UE para viviendas asequibles y dignas
- Regular los alquileres de corta duración para que nuestras ciudades sigan siendo para vivir, no sólo para visitar
- Reformar las normas sobre ayudas estatales para facilitar el acceso a la vivienda a las rentas bajas y medias
- Lucha contra la especulación inmobiliaria, incluida la regulación de la compra de inmuebles en el extranjero.
- Reforzar los derechos de los inquilinos: prohibir los desahucios familiares y garantizar contratos de alquiler justos y seguros
- Garantizar viviendas sostenibles para todos, incluido un préstamo renovable de la UE con criterios sociales claros.
- Erradicar el problema de las personas sin hogar y apoyar a los grupos vulnerables
- Replantear el Pacto de Estabilidad y Crecimiento para que los Estados miembros puedan invertir en vivienda.
- Abordar las normas fiscales perjudiciales que empeoran la asequibilidad.
Gaby Bischoff, vicepresidenta del S&D para la Europa Social, dijo:
«Un hogar es mucho más que un techo sobre nuestras cabezas. Es donde compartimos nuestras vidas con la familia y los amigos, creamos recuerdos, cuidamos de nuestros seres queridos, nos relajamos tras un largo día y nos sentimos seguros. Por eso es inaceptable que para tantos europeos -especialmente los que alquilan o compran por primera vez- encontrar una vivienda digna sea más difícil que nunca.
«Con este nuevo documento de posición sobre la vivienda, los socialistas y los demócratas toman una vez más la iniciativa y muestran el camino a seguir, cambiando el enfoque del derecho a la propiedad por el derecho a una vivienda, destacando cuestiones a menudo olvidadas y disipando el mito de que la UE no tiene competencias para abordar la crisis de la vivienda.
«La vivienda tiene que ver con la dignidad humana. Tiene que ver con la confianza en el futuro, con el progreso. Es una cuestión social y económica, pero en última instancia se trata de nuestra democracia. La UE no puede permitirse fallar a sus ciudadanos».
Andreas Schieder, portavoz del S&D sobre vivienda, añadió:
«Aproximadamente 1,2 millones de europeos siguen sin hogar, y más de la mitad de los residentes urbanos citan la falta de vivienda asequible como su reto más urgente. Los hogares con bajos ingresos gastan casi el 40% de sus ingresos en vivienda. Por eso proponemos una acción decisiva para garantizar viviendas asequibles y dignas para todos, guiados por el principio de que la vivienda es un derecho humano, no un privilegio para unos pocos.
«Como se señala en nuestro documento, el próximo Plan Europeo de Vivienda Asequible debe centrarse en garantizar una inversión masiva y en la regulación de los alquileres a corto plazo para que nuestras ciudades sigan siendo lugares para vivir y no sólo destinos turísticos. Hay que acabar con la especulación para garantizar que las casas y los pisos sirvan primero como hogares, no como activos financieros. Hay que reforzar los derechos de los inquilinos, proteger a los grupos vulnerables y erradicar el sinhogarismo.
«Hay casos de éxito que demuestran que es posible hacerlo bien. Viena es uno de ellos. Este documento se inspira en las buenas prácticas y allana el camino hacia una mejor realidad de la vivienda en toda Europa.»
.
Más información en: https://www.socialistsanddemocrats.eu/es/newsroom/los-sd-presentan-un-documento-de-posicion-sobre-la-vivienda-viviendas-asequibles-y